Beneficio para las salud tener mascotas
Ya mencioné el beneficio que supone para los niños convivir con perros desde pequeños.
Ahora es hora de ver todos los beneficios que nos aporta a nosotros, como adultos, tener una mascota.
Estudios realizados en Estados Unidos vieron que el 62 % de las casas tienen al menos una mascota, de los cuales alrededor de 80 millones son perros y 86 millones gatos.
No sólo nos hacen compañía, como el propio nombre indica, si no que también nos aportan beneficios saludables.
- Disminuye el riesgo cardíaco
Un informe de la American Heart Association, dedujo que tener mascota puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas. Análisis realizados con pacientes que sacan a pasear a sus perros, en comparación con personas que no salían a pasear, demuestran que los que tienen mascota cumplen en un 54% más con los niveles recomendados de ejercicio diario y por ende el funcionamiento de su sistema cardiovascular se verá favorecido.
Pasear con tu mascota un mínimo de 150 minutos a la semana, no sólo ayuda a mantener una buena salud cardíaca, si no que ayuda a mejorar el ánimo.
- Reduce el Estrés
Se ha demostrado que pasar tiempo junto a nuestras mascotas y acariciarlas, reduce los niveles de estrés. Al pasar la mano por el cuerpo de nuestra mascota, liberamos oxitocina. La oxitocina es una hormona relacionada con las emociones. Por lo tanto, es un proceso que nos generará calma y bienestar, tanto en nuestra mascota como en nosotros.
Al interactuar con ellos, también liberamos estrés y nos despejamos.
- Ayudan a mejorar el ánimo
Personas que viven con una mascota tienen mejor ánimo, y un 82% de las personas admiten que su gato o perro les ayuda a sentirse mejor cuando están tristes.
(Tal vez te interese: Amor Incondicional,El Observatorio de la Fundación Affinity; observemos las relaciones de cerca )
Esto se debe a una disminución del cortisol en nuestro organismo, el cual produce un estado de nerviosismo, y a la vez un aumento de niveles de serotonina y dopamina, que provocan un estado de tranquilidad y felicidad.
- Fortalecen el sistema inmune
Investigadores de Finlandia demostraron que convivir con animales, sobretodo desde pequeños, ayuda a fortaleces el sistema inmune, ayudando a que éste se fortalezca desde los primeros años de vida, por lo tanto con menos riesgo a sufrir ciertas enfermedades.
(Tal vez te interese: Desmintiendo Mitos: ¿Peligro o Beneficio Tener Niños y Mascotas?)
- Pueden ayudar a personas diabéticas
Las personas que padecen diabetes, también conocida como la enfermedad del azúcar, pueden sufrir bajadas de glucosa en sangre. Hay perros que son capaces de detectar esa alteración química por medio del olfato, alertando a su dueño de dicha bajada.
Al igual que hay Organizaciones que entrenan a perros para ayudar a personas ciegas, sordas o discapacitadas, también las hay que entrenan a perros con el fin de ayudar y alertar a personas diabéticas.
'Dogs For Diabetics' es una de estas organizaciones.
- Aumentan la interacción social y la concentración
Las mascotas pueden ayudar a orientar y a enseñar a niños que padecen trastornos por déficit de atención e hiperactividad, ya que les ayudan a crear unas actividades diarias rutinarias.
Tener que pasearles, alimentarles, bañarles... puede ayudar a que estos niños aprendan a relajarse y aumenten de esta forma sus niveles de interacción social y aumenten su autoestima, aprendiendo a trabajar a la vez al aire libre.
0 Comentarios:
Publicar un comentario